Belén Langdon es de Dios

No conozco de nada a Belén Langdon. Tengo gran amistad desde hace un tiempo con sus hermanos Borja y Carlos. Son dos cracks, como cualquiera de esta familia Langdon. Igual que el resto de sus hermanos, desde la más pequeña hasta el mayor. Igual que sus padres e igual que su abuela. Como digo, solamente conozco a Carlos y a Borja.

Cuando me enteré de que Belén estaba herida de gravedad empecé a seguir en internet las informaciones que iban surgiendo. La entrevista que en la Cadena Cope hicieron a Borja, la oración que la familia Langdon pidió por WhatsApp que se rezase o los mensajes en redes sociales. El sábado por la mañana me enteré del fallecimiento e, inexplicablemente, sentí un vacío en mi interior. En ese instante yo estaba rodeado por un número importante de personas, pero, durante unos segundos, noté que todo calló, no podía pensar en otra cosa mas que en una tal Belén Langdon. ¿Por qué? ¡No conozco de nada a esta chica, no la he visto en mi vida!

Belén Langdon es de Dios

Gracias a Dios pude acudir en la noche del domingo 4 de noviembre al madrileño tanatorio Parque de San Isidro. Cuando llegué, acababa de finalizar la misa y una riada de familiares y amigos salían de la capilla. Allí me encontré con Carlos, algo emocionado pero que no dejaba caer sus lágrimas. Después apareció Borja, demostrando una impactante entereza solamente reservada a quienes saben realmente de qué va esta vida en la que vivimos. Abracé a ambos y les dije la misma frase: «Es el Plan de Dios». Carlos me dio las gracias. Borja me respondió diciendo que «aquí hay algo. Pronto veremos los frutos».

Entré a ver a Belén. ¡Qué guapos sois los Langdon! Estaba dormida en el sueño de la paz. Transmitía Amor. Estuve mirándola y rezando por ella mucho tiempo, quizá una hora. Recordaba los centenares de mensajes que días atrás había leído en Twitter. Uno de ellos decía «Belén, Dios te quiere tanto que no ha podido aguantar más y ya te ha llevado con Él». Otro afirmaba «Dios es egoísta, siempre se queda con lo mejor». Mi tiempo en el tanatorio lo defino con la palabra ‘paz’. Belén transmite paz. La paz que transmiten los santos. Me despedí de Borja y Carlos, y abracé a Nicolás, su padre. Es la primera vez que abrazo a los familiares de una santa, pensé.

El lunes 5 de noviembre a las 11 de la mañana se celebró la misa de exequias por Belén en la catedral de Alcalá de Henares. Mientras el féretro era portado por su padre, sus tres hermanos y otros familiares, los asistentes entonaban un canto cuya letra dice «qué alegría cuando me dijeron vamos a la Casa del Señor». Belén quedó a los pies del altar, junto al cirio pascual, como Juan Pablo II en su funeral. El salmo fue el 23. «El Señor es mi Pastor, nada me falta».

Celebró la Eucaristía el obispo de Alcalá de Henares, Juan Antonio Reig Pla, quien comenzó su homilía con la breve frase que da título a este texto: «Belén es de Dios». Y continúo diciendo que «la muerte de Belén no es un castigo, la vida de Belén es de Dios». Como afirmó el obispo complutense, podemos imaginar los últimos pensamientos que tuvo Belén antes de ser aplastada en el ‘Madrid Arena’: «Señor mío, confío en Ti. No me abandones».

En los primeros bancos de la catedral estaba sentada esa gran familia Langdon. Allí estaba su madre, Yolanda, como la Virgen María a los pies de la cruz de Cristo. Silenciosa como en el tanatorio la noche anterior, sabiendo que la vida de su hija ha sido entregada a Dios para que otras personas crean en Él. También su abuela, hablando sin cesar con Jesucristo preguntándole un ¿por qué no me has llamado a mí?

En su homilía, el obispo recordó lo sucedido en el hospital en el que Belén se apagaba despacito. «En la UCI formamos una corona de Amor, allí vi la Comunión de los Santos, allí vi el Cielo. Belén era guapa y murió guapa«, dijo Reig Pla.

Finalizada la misa, Borja Langdon agradeció las oraciones y las muestras de cariño de tantas y tantas personas de toda España. Dijo que «Belén y la familia estamos revestidos del Amor de Dios. En estos días no hemos parado de apreciar la presencia de Dios».

Y mientras termino de escribir estas letras me caen dos lagrimones por la cara y no alcanzo a entender el porqué. Será que el Amor hace llorar… Belén intercede por nosotros, ¡gracias crack!

32 comentarios en “Belén Langdon es de Dios

  1. Estoy emocionada al palpar tanta y tan grande fe en esta maravillosa familia. ¡Que Dios la bendiga! Desde el Cielo, Belén está intercediendo por sus queridos padres, hermanos y amigos. Realmente Dios habrá elegido el mejor momento para llevársela con Él, aunque ahora, no lo comprendamos. Belén, descansa en la Paz del Señor.

  2. Sólo decir como reconforta una familia que con su vida nos enseñan a vivir en cristiano. Es impresionante la Fe vivida. Gracias por vuestro ejemplo

  3. Buen artículo, a mi también me ha hecho llorar. Yo tampoco conocía de nada a Belén, sí a una de sus hermanas, y pienso como Borja: «áquí hay algo. Pronto veremos sus frutos».

  4. Muchas gracias Pablo. Yo al igual que tu no la conocia personalmente pero conozco a Yolanda gracias a Aldeafuente y mi hermano mayor a Carlos. Ojala pudiesemos estar ahi en Espana con todos vosotros apoyando a la familia, GRAN FAMILIA. Un abrazo.

  5. No conozco de nada a los Langdon, pero he de decir que me han impresionado la entereza de la familia (especialmente el testimonio de Borja) y una sensación muy especial que tengo desde falleció Belén: la convicción de que está ahí arriba con el Señor y de que se ha ido para realizar una misión desde el Cielo. Me resulta difícil explicar estas cosas. Baste decir que, desde que ella murió, tengo más ganas de rezar y de asistir a la Eucaristía.

  6. Esto ya esta dando sus frutos…yo no conocia a Belen,ni a sus familiares….pero desde que me entere de este suceso siento que algo en mi ha cambiado!soy hija de supernumerarios…y nunca he prestado mucha atención ni al Opus Dei ni a la Iglesia,aun habiendo recibido una educación impecable en ese sentido…sin embargo llevo 2 noches durmiendome con la sonrisa de esta princesita,Belén,en mi mente…preguntandome por qué no he aprovechado todo lo que he tenido teniendolo tan fácil….y asustada me acuesto todas las noches intentando seguir mi vida y pensando que no es posible que algo que parecia tocarme tan de lejos se a convertido en mi único pensamiento diario: tenia miedo a estar cerca de ëÉ

  7. Esto ya esta dando sus frutos…yo no conocia a Belen,ni a sus familiares….pero desde que me entere de este suceso siento que algo en mi ha cambiado!soy hija de supernumerarios…y nunca he prestado mucha atención ni al Opus Dei ni a la Iglesia,aun habiendo recibido una educación impecable en ese sentido…sin embargo llevo 2 noches durmiendome con la sonrisa de esta princesita,Belén,en mi mente…preguntandome por qué no he aprovechado todo lo que he tenido teniendolo tan fácil….y asustada me acuesto todas las noches intentando seguir mi vida y pensando que no es posible que algo que parecia tocarme tan de lejos se ha convertido en mi único pensamiento diario: tenia miedo a estar cerca de Él, Belén no se por qué ni cómo…pero para mi este es tu milagro…ya no siento miedo,sino ansia,por vivir una vida plena…por rezar como tu lo hacías y por poder encontrarnos algún día para agradecerte seguro que con muchas lagrimas en los ojos como TU,BELÉN HAS SALVADO MI VIDA.Gracias.
    Muchisimo ánimo a la familia,vuestra princesa a cambiado mi vida,Belén está tan cerca de Dios y es tan buena que sus milagros han comenzado a dar frutos.

  8. Yo tengo la misma impresión que tod@s vosotr@s!!!

    No conozco a Belén, aunque sí a dos de sus hermanas. Así que me puedo hacer una idea de cómo sería Belén. Soy cristiana, aunque no siempre voy todos los domingos a misa. Desde que Belén partió, e incluso en los días anteriores, no tengo más que ganas de rezar, de ir a la Eucaristía, de acercar a la gente a Dios y de dar gracias por esta familia y por su ejemplo tan grande que nos han dado a tod@s. Creo que la misión de Belén en esta vida ya cumplió y está llamada a hacer cosas grandes desde el Cielo. Yo le voy a pedir por ello.

    Gracias Belén eres un ángel en mi vida y TQM sin haberte conocido, no lo puedo evitar. TÚ me has salvado!!! Eres una crack total, una Langdon

  9. esta claro que lo de esta chica es una pena, pero no creo que sea un ejemplo. Por que murio, aplastada, si, en una fiesta pagana celebrando la noche de las brujas los demonios y la muerte. Creo que no es eso lo que Dios nos pide. Y si lo que pretendes es dar un ejemplo en lo que no se debe hacer, le faltas al respeto de la memoria de Belen.

    • Es cierto que murió en un accidente en una fiesta pagana (Halloween), por ende, ¡¿ejemplo?! de que?, lo que mas queda es rezar por su alma y Dios se apiade de ella y conforte a sus padres, que les anime a continuar rezando por ella, por su eterno descanso y la Misericordia de Dios sobre abunde donde abundo el pecado.

      • Mi vida tiene mucho parecido con la de Belén.una familia unida,cristiana,que apoya y quiere al Opus Dei y que intenta ver la voluntad de Dios detrás de las cosas que nos pasan todos los días.
        Yo al igual que Belén,salí esa noche de fiesta.estoy convencida de que ella no iba a celebrar una noche pagana de brujas y demonios,buscaba estar con sus amigas y pasar un momento bueno aunque desgraciadamente no pudiera ser así.
        Cuestionar y opinar sobre si salió de fiesta o no en estos momentos tan durisimos para una familia me parece algo digno de reflexionar.El ejemplo del que hablan todos los que la conocieron fue el del día a día y eso,ni usted con su comentario,ni nadie,lo borrara de sus corazones.
        No te conozco Belén,pero no sabes lo que me acuerdo de ti cada día al levantarme.doy gracias a Dios por mi suerte y pido fuerza para tu familia.tu, se que estas en buenas manos.

  10. Pingback: Yolanda del Real, madre de Belén Langdon: “Todo ha sido de esta manera para dar unos determinados frutos” « El Blog de Pablo H. Breijo

  11. ante este último comentario solo explicar que Belén estaba en el mundo, los cristianos no somos los típicos sosos que nos quedamos en casa rezando el Rosario y dándonos latigazos para que la gente se convierta.
    Rezamos en medio del mundo. Y una fiesta (acaso se presentaba como fiesta pagana?? era un concierto!!! que aprovechan cualqueir ocasión por minima que sea para celebrar. acaso si llega a hacerse el día 6 de diciembre es una fiesta republicana???) también es un medio para que la gente (los cristianos somos gente, ¡anda qué descubrimiento!) se lo pase bien… aunque hay veces que surgen accidentes tan tristes como este.
    Pero no pq una chiquilla haya ido a un concierto es menos cristiana. Lo importante es cómo ha vivido su vida, cómo ha ayudado su muerte.
    No es lo mio explicarme….

  12. Muy bien es tan crack que sale de fiesta con 17 años en una fiesta de 18… En fin … Dejemos de idolatrar a gente que no se lo merece

  13. Doy gracias a Dios por el testimonio de esta familia.Nos ayudan a entender mejor que en la vida y en la muerte somos de Dios.Ojala pudieramos tenerlo presente todos los dias.

  14. Realmente impresionante! A Belén yo tampoco la conocía de nada en absoluto, pero ayer una gran amiga mia me contaba lo que había ocurrido. Sin poder evitarlo, este testimonio de vida tan intenso me lo he hecho mío como si la conociese de toda la vida. Grácias Belén por tu vida,por los bonitos recuerdos que dejas a quién ha estado a tu lado, y a los que sin conocerte en vida les has cambiado la mirada, has devuelto el sentido de la vida a un montón de jovenes!!
    Belén, quiero recordarte siempre y deseo que formes parte de mis oraciones. Éres un ángel en mi vida!

  15. Que Dios nuestro Señor la tenga en el Cielo disfrutando de SU PRESENCIA, y que a sus padres les de el consuelo que sólo Él sabe dar.
    El testimonio de esta familia, sólo se puede dar cuando se tiene FE, y, eso sólo se consigue en la Iglesia. Me alegro de compartirla con ellos. Que cuenten con mi oración

  16. Esto es una locura. No me parece del todo sano. Esta especie de comentarios evocadores de fe y una extraña ‘felicidad’ por una ¿muerte?
    Yo tuve educación cristiana toda mi vida y he de confesar que admiro profundamente a aquellos que consiguen encontrar y mantener su fe, soy de las que piensa que la fe es un don o virtud que no tiene todo el mundo…pero existe un término medio.
    No creo bajo ningún concepto que la muerte de esta niña sea motivo de ejemplo para potenciar una devota creencia ni ningún tipo de religión. Quizás por mi forma de ser más escéptica o puede que precisamente por mi falta de fe, no creo que necesite describirse el fallecimiento de una persona como si fuese una salvación o una forma de añadir seguidores a un grupo.
    Quizá lo que me evoca es que comportamientos irresponsables (no referido a la niña fallecida) provocan consecuencias nefastas, y que, en ocasiones, como viene siendo este caso, procede más atribuir el hecho a un golpe de mala suerte que a una ‘elección del Señor’.
    El hecho sí da derecho a todos sus seres queridos a cuestionarse muchas cosas y, pese a su creencia, incluso a dudar y relativizar ciertos aspectos, por qué una chica tan joven, con tanto por vivir. Personalmente no entiendo la actitud descrita en el artículo aplaudiendo la endereza implacable del hermano, y mucho menos entiendo cómo gente que dice no conocer a la niña absolutamente de nada, decora un hermoso párrafo relleno de alusiones a la fallecida y a cómo ha salvado su vida y cómo su muerte está generando o va a generar mejores consecuencias porque lo ha planeado Dios. Llega a rozar lo tétrico, por no decir la falta de realismo que derrochan algunos comentarios.
    La muerte es algo que cada uno ha de afrontar como lo siente y simplemente como puede, cada uno es dueño de su propia filosofía interior, en la que es lógico que juegue un papel importante la religión u otras creencias, y entiendo que ello ayude a superar las pérdidas de los seres queridos, pero también es cierto que desde que tengo uso de razón, nadie ha conseguido venderme la muerte como algo bueno ni cercano a un sentimiento esperanzador. Mucho menos en este caso. Solo decir que la tristeza me invade en estos casos y que solo el paso del tiempo puede hacer que alcance un estado de serenidad y superación, pero antes de eso creo que todavía hay mucho que asimilar.

  17. Pingback: Canción dedicada a Belén Langdon « El Blog de Pablo H. Breijo

  18. Pingback: 330: Belén, sonrisa de Dios « Cada día una entrada

  19. Pingback: Piden a Melendi que dedique una canción a Belén Langdon | El Blog de Pablo H. Breijo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.