Impactante fotografía, sin duda. Un niño de cuatro años caminando solo y rodeado de cuatro trabajadores de las Naciones Unidas (ONU) que salen en su ayuda en la frontera de Siria. Esta imagen podría ser portada de cualquier periódico de esos que recientemente han brindado por la LPI (Ley de Protección Intelectual). Bueno, de hecho la foto ha ocupado un lugar destacado en varios sitios web de la prensa española.
¿Dónde está el problema? Pues en que el niño nunca cruzó solo el desierto. Marwan, que así se llama el niño, aparece solo en esta foto, pero está sacada de contexto. El Twitter en español de ACNUR (Agencia de la ONU para los Refugiados) ha publicado la foto acompañada de este texto: «El pequeño Marwan de 4 años cruza la frontera siria solo y es ayudado por staff de ACNUR en #Jordania».
El pequeño Marwan de 4 años cruza la frontera siria solo y es ayudado por staff de ACNUR en #Jordania @And_Harper pic.twitter.com/bxYYNoPx3O
— ACNUR Comité Espanol (@eACNUR) febrero 17, 2014
Uno ve el mensaje en la plataforma de microblogging y le dan ganas de «retuitear», darle a favorito, reenviar el «tuit» por Whatsapp o incluso imprimir la noticia para colgarla en la pared de la oficina. ¿Pero si la historia de la soledad de Marwan no fuese del todo cierta?
Siguiendo el consejo que Alberto Pérez Giménez, subdirector de El Confidencial, ha dado en Twitter, he acudido a la fuente original que publicó por primera vez la fotografía del «solitario» Marwan. La fuente es Andrew Harper, un representante de ACNUR en Jordania. Junto a la foto del niño sirio ha publicado alguna otra que demuestra que el niño sirio nunca cruzó solo el desierto.
With the failure of the Geneva talks our teams are back at the east’n #Jordan border receiving #Syrian @refugees. pic.twitter.com/hP29MVWhGX
— Andrew Harper (@And_Harper) febrero 16, 2014
Here 4 year old Marwan, who was temporarily separated from his family, is assisted by UNHCR staff to cross #Jordan pic.twitter.com/w4s2mrNnMY
— Andrew Harper (@And_Harper) febrero 16, 2014
Algunos defenderán que sí lo cruzó solo. Y tienen razón. Lo cruzó solo pero teniendo a un centenar de refugiados que caminaban a unos cien metros de él. Lo cruzó sin su familia, ¿pero solo? Creo que no. Pese a todo, buena tarea la de los trabajadores de ACNUR ayudando a Marwan, quien quizá se distanció del grupo acusado por el cansancio.