Embajadores de marca frente a influencers

A la pregunta «¿Qué quieres ser de mayor?», actualmente miles de niños, adolescentes y jóvenes responden con un «yo quiero ser influencer». Quieren no trabajar, subir fotos a redes sociales, recibir regalos de marcas y hacer viajes a mesa y mantel sin abrir la cartera. Vida efímera mostrando una vida editada.

IAB Spain, asociación de publicidad, marketing y comunicación digital en España, publicó un informe sobre cómo está el tema de anunciantes actualmente. Ese documento está compuesto por los resultados de 1.002 encuestas y -además de obviedades- habla de los influencers como parte del negocio de la publicidad. Entre todas las páginas hay una dedicada a la asociación de los influyentes con la marca o el producto que se anuncia.

¿Cuánto influyen los influencers?

infografia influencers marcas españa producto influyente influencia ventas beneficios resultados IAB publicidad marketing

Si aparece un influencer en una publicidad…

  • el usuario presta poca atención al contenido de la marca o producto
  • ello mejora poco la percepción que el usuario tiene sobre la marca o producto
  • ello añade poca credibilidad a la marca o producto
  • el usuario habla poco sobre la marca o producto
  • es poco probable que el usuario compre productos de la marca
  • es poco probable que el usuario recomiende la marca

Y pese a todas estas conclusiones, decenas de personas y empresas hablan de la importancia de los influyentes en sus estrategias de comunicación y marketing. ¿Qué importancia? La prueba está en que los influencers influyen poco. El porcentaje más alto siempre corresponde a la respuesta «poco». Los datos hablan.

Estrategia con embajadores de marca

Frente a la estrategia con personas influyentes debemos destacar la estrategia con embajadores de marca. La mayoría de las veces se piensa, por ejemplo, en Rafa Nadal o Cristiano Ronaldo como embajadores de una marca determinada. Siempre se ha asociado el hombre-marca o mujer-marca.

Pero, frente a esto, debemos hablar del concepto «embajadores de marca» como personas anónimas que gratuitamente defienden, recomiendan y hablan bien de una marca o producto.

¿Es mejor hacer una estrategia con un influencer y que ésta dure una semana, o ir creando embajadores de marca que se sientan identificados con la marca y la defiendan cuando haya una crisis de reputación de la empresa? El influyente no resuelve problemas, solamente cobra grandes cantidades de dinero.

Las empresas deben apostar por cuidar a sus usuarios en redes sociales. Para una marca es bueno generar y aumentar el sentido de pertenencia que puedan tener los usuarios hacia ella. Lo importante no es si una persona compra, lo importante es si volverá a comprar en un futuro. Y, por tanto, si recomendará una marca o producto a sus familiares y conocidos para que también compren.

employer branding cartoon comic dibujo diseño estrategia marca empleadora influencer embajadores marca brand ambassador

Y mejor aún, ¿si esos embajadores de marca fuesen los empleados de una empresa? La estrategia de employer branding está cada vez más en auge gracias a los beneficios que otorga a las compañías. Generar comunidades de usuarios muy vinculados a la marca es siempre positivo. Al igual que lo es hacer que los empleados se conviertan en embajadores de marca. Ello mejorará la reputación de la empresa como marca empleadora y como buen lugar para trabajar.

Definición de embajador de marca. Qué significado tiene

Como explica Mack Collier, «Un programa de embajadores de marca se da cuando una marca tiene una relación de trabajo en curso con clientes seleccionados (embajadores) con el fin de alcanzar ciertos objetivos comerciales».

¿Cómo desarrollar una estrategia con embajadores de marca frente a una de influencers?

Contacta ahora para desarrollar una estrategia con embajadores de marca y aumentar el engagement de tus seguidores y clientes. Añadir términos como brand ambassador al día a día de una marca, mejora sus resultados a largo plazo.

Un comentario en “Embajadores de marca frente a influencers

  1. Pingback: Employer branding y embajadores de marca. Casos de éxito de L’Oreal | El Blog de Pablo H. Breijo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.