Puede ser complicado decir cuál debe ser la extensión de un post en un blog. Si es demasiado largo, es posible que las personas no lo lean completamente. Y si el artículo es demasiado corto puede ser perjudicial. Realmente es relativo el impacto que puede tener un post. Hay posts de dos párrafos que tienen miles de visitas y artículos de 3.000 palabras que no lee nadie.
Es importante identificar el propósito de la publicación del post y del blog en general. ¿Tu objetivo es generar acciones en las redes sociales? ¿Te gustaría recibir más comentarios? ¿Quieres aparecer en las primeras posiciones en Google?
- Si quieres más comentarios en tu blog, los posts deben tener unas 275 palabras.
- Si quieres que se compartan más los posts en las redes sociales, escribe artículos de entre 600 y 1.500 palabras.
- Si quieres que tus posts posicionen mejor en los resultados de búsqueda, deben tener más de 2.500 palabras.
– También es crucial analizar las tendencias de la audiencia para identificar qué longitud prefieren en los textos. Estudia cuál de tus publicaciones del blog tiene mayor impacto. A continuación se muestran las tendencias de los bloggers.
– A la gente le gusta un 40% más los posts largos frente a los cortos.
– Las publicaciones que más agradan suelen tener de 2.250 a 2.500 palabras.
– El contenido más corto es mejor para aumentar los comentarios, con posts aproximadamente de 275 palabras.
– El 69 por ciento de los blogueros profesionales escriben publicaciones que tienen más de 1.000 palabras.
– La mayoría de blogueros mira sus propios datos para ver qué longitud prefiere su audiencia.
– Los blogueros que publicaron semanalmente tienen un 66% de posibilidades de conseguir un cliente en su sitio web.
– La mejor longitud de encabezados suele ser aproximadamente 8 palabras.
– Los párrafos deben ser buenos y cortos. Hay que tratar de que tengan unas 3 frases de extensión.
– Es más fácil mantener la atención de los lectores con frases cortas de unas 25 palabras.